Proyecto de emprendimiento

Proyecto de Emprendimiento: se entiende por ‘Proyecto de Emprendimiento’, el ejercicio mediante el cual el estudiante aplica sus competencias profesionales en la elaboración de una propuesta de Plan de Negocio y en el desarrollo de las gestiones necesarias para la creación y registro mercantil de una empresa generadora de valor a la economía nacional y responsable social y ambientalmente. 

Parágrafo Primero: excepcionalmente se podrán considerar como ejercicio alternativo a la generación de empresa, los proyectos orientados a la transformación de una ya existente, en cuyo caso el respectivo Consejo de Facultad evaluará la dimensión y alcance del trabajo propuesto.

Parágrafo Segundo: son condiciones especificas para cursar esta modalidad de Trabajo de Grado: a) haber cursado y aprobado los prerrequisitos sobre formación empresarial establecidos por el respectivo Consejo de Facultad, b) contar con un anteproyecto aprobado por el Consejo de la respectiva Facultad, y c) haber matriculado la asignatura Trabajo de Grado en el periodo autorizado.

 

El departamento de Administración y Finanzas es el encargado de coordinar las asignaturas del área de emprendimiento, de la mano de Sinapsis; se debe cumplir con el prerrequisito de formación empresarial, así como lo contempla la resolución 6462 de trabajos de grado en el Art. 20.

Validar como equivalente las Rutas Virtuales 1,2 y 3 que oferta Sinapsis, es decir, el estudiante que no cumpla con los prerrequisitos de tener cursadas tres electivas de emprendimiento pueden tener el prerrequisito de formación empresarial, a través de estas tres rutas, una vez presente las certificaciones puede iniciar con la elaboración de Anteproyecto e Informe Final.