El seminario Aprendiendo de Ambientes Virtuales tuvo como eje central la transformación metodológica a través de la inteligencia artificial generativa. Durante la jornada, se compartieron experiencias concretas sobre el uso de estas herramientas aplicadas al diseño instruccional y a la planificación docente.
El encuentro contó con la presencia de Sandra Marcela Betancur Cordero y Marcelo Andrés Sáenz Correa, profesionales de amplia trayectoria en educación superior y gestión académica. Ambos compartieron cómo desde la Academia de Idiomas y Estudios Profesionales, AIEP, han incorporado la inteligencia artificial generativa como una aliada en la creación de recursos educativos y la mejora de los procesos pedagógicos.
Entre las experiencias presentadas, destacaron la implementación de un asistente instruccional, una herramienta que facilita a los docentes la elaboración de materiales académicos basados en los contenidos curriculares de cada asignatura. Esta innovación permite generar actividades, guiones, glosarios y otros recursos de forma más rápida y precisa, asegurando que estén en línea con los objetivos de aprendizaje.
El seminario cerró con una reflexión abierta sobre cómo cada institución puede adaptar este tipo de innovaciones a su propia realidad. Se insistió en la importancia de contextualizar el uso de la IA, establecer objetivos claros y sostener siempre un enfoque ético, centrado en el desarrollo humano.
Vicerrectoría Académica
PBX. 602 318 8000, ext. 11610.