El 5 de noviembre, el Grupo de Apoyo Pedagógico (GAP) organizó el seminario Aprendiendo en Ambientes Virtuales, cuyo propósito principal fue brindar a los docentes un acercamiento hacia el panorama del futuro laboral, el rol de la universidad como ente formador de las nuevas generaciones de empleados y empleadores, y cómo esto se relaciona con las tecnologías emergentes.
El seminario fue dictado por Andrés Guillermo Moreno, docente de la Facultad de Ingeniería y magíster en Gestión de la innovación; quien compartió sus conocimientos sobre la economía digital, la innovación y los modelos de negocio emergentes; abordando temas como el modelo 616 Economy y el Robot Proof, conceptos que relacionan el contexto laboral y profesional con temas de debate actuales como la inclusión de la inteligencia artificial en los procesos laborales, el temor al reemplazo de la mano humana por la máquina, y la economía digital que busca regir las nuevas dinámicas del mercado.
Durante la jornada, se sostuvo una conversación que logró guiar a los asistentes hacia la reflexión, desde la posición actual como funcionarios educativos, y fijando la mirada en los estudiantes que llegarán a un futuro laboral que promete fenómenos como el Job Hopping, y los nuevos planteamientos de la cultura corporativa, que además de marcar un antes y un después generacional, implica una restructuración de conceptos como las condiciones salariales y el desarrollo profesional.
Vicerrectoría Académica
PBX. 602 318 8000, ext. 11610.