Portal Docentes – Portal Docente UAO
  • Inicio
  • Lineamientos institucionales
    • Orientaciones Institucionales
    • El PEI
      • Principios de y para la formación
    • Aspectos currículares
      • El Currículo
      • Política Curricular
      • Orientaciones microdiseño
      • Orientaciones programa de curso
      • Cubo del aprendizaje
      • Competencias
      • Resultados de aprendizaje
    • Evaluación
      • Criterios de evaluación
      • Pirámide de la retroalimentación
      • Actividades evaluativas durante el proceso de aprendizaje
    • Repositorio institucional
    • Innovación educativa
    • Reforma Académica
      • Reforma académica
      • Estatuto Docente
  • Excelencia Académica
    • Presentación del Sistema
    • Tutorías
    • Consejerías
    • Asesorías
    • Monitorias
    • Preparación para el egreso
  • Pedagogía y Formación
    • Talleres de formación docente UAO
      • Oferta programa de formación docente 2025-1
      • Formaciones realizadas
    • Seminario Aprendiendo en Ambientes Virtuales
      • Conferencias 2020-3
      • Conferencias 2021
        • Conferencias 2021-1
        • Conferencias 2021-3
      • Conferencias 2022
        • Conferencias 2022-3
      • Conferencias 2023
        • Conferencias 2023-1
        • Conferencias 2023-3
      • Conferencias 2024
        • Conferencias 2024-1
        • Conferencias 2024-3
      • Conferencias 2025
        • Seminario Aprendiendo 2025-1
    • Salón Contable
    • Grupo de Apoyo Pedagógico
      • Informes del GAP
    • Encuentros
      • ¡Agéndate con las próximas actividades!
      • Encuentros realizados
    • Reflexiones diálogos y estrategias
    • Libros y lecturas recomendadas
  • Noticias
  • SIEA
    • Boletines SIEA
      • Boletines SIEA 2024
      • Boletines SIEA – 2023
      • Boletines SIEA – 2022
      • Boletines SIEA – 2021
      • Boletines SIEA – 2020
      • Boletines SIEA – 2019
    • Marcos Conceptuales Pruebas SIEA
  • Multimodalidad
  • Plataformas
    • Portal Profesor
    • CELEE
    • UAO Virtual
    • CESSA
    • Centro para la Excelencia Académica
    • Directorio Docente

Espacios de Interacción

  • Home
  • Encuentros realizados
  • Espacios de Interacción
¡La UAO le dio la bienvenida a los nuevos docentes de planta y directivos académicos!
27 febrero, 2023
Así se vivió la conferencia sobre máquinas semióticas, argumentación razonable y efectos pragmáticos del discurso audiovisual
21 marzo, 2023
Published by cmestrada on 8 marzo, 2023
Categories
  • Encuentros realizados
Tags

Seminario Aprendiendo en ambientes virtuales:

Espacios de interacción, relación y comunicación en entornos virtuales para consolidar verdaderas experticias de aprendizaje.


saav post 21 de marzo_export

Pregunta eje que anima la discusión

¿Qué experiencia de aprendizaje quiero que vivan mis estudiantes al interactuar en la virtualidad?

Tópicos centrales:


Creación de entornos socioemocionales, interacción para la construcción de conocimientos, retroalimentación dialógica justo a tiempo y consolidación de comunidades de aprendizaje.

Acerca del invitado: Eulises Domínguez Merlano


Psicólogo y magíster en Psicología de la Universidad del Norte. Jefe académico del Centro para la Excelencia Docente (CEDU) y profesor catedrático de Psicología (32 años) de la Universidad del Norte. Ha sido autor de diversos artículos científicos y es compilador de tres series de libros de investigación e innovación educativa en educación superior del Centro para la Excelencia Docente (CEDU) y Ediciones Uninorte. Ha participado en la maestría en educación como tutor y jurado de investigación por más de 20 años, en temas relacionados con los procesos cognitivos, el aprendizaje y las mediaciones educativas con TIC.

Autor de: “Aprendizaje orientado a proyectos”; “Diseño de materiales multimediales”; “Guía para elaborar Mapas conceptuales”; “Pensamiento crítico”; “Diseño de estrategias de enseñanza aprendizaje con la herramienta de mapas causa-efecto”; “Ambientes virtuales de aprendizaje: actores del proceso educativo”; “Diseño de ambientes virtuales de enseñanza-aprendizaje y sistemas hipermedia adaptativos”; “Las TIC como apoyo al desarrollo de los procesos de pensamiento y la construcción activa de conocimientos”; “El ABP mediado con tecnología móvil como estrategia pedagógica para el desarrollo de la competencia matemática en resolución de problemas: un caso con la adición de números enteros negativos”; “Manual de laboratorio de psicología comportamental”; “Análisis comparativo de tres modelos de aprendizaje: colaborativo virtual, colaborativo presencial y magistral” y “Las nuevas tecnologías aplicadas al aula”.

Sobre Aprendiendo en Ambientes Virtuales


Este seminario, realizado por la vicerrectoría Académica en colaboración con el Grupo de Apoyo Pedagógico, tiene como objetivo construir un escenario de diálogo permanente alrededor de las experiencias y aprendizajes derivados de los acercamientos y comprensiones sobre lo que significa el trabajo pedagógico mediado por tecnologías.

¡Conéctate!

Cuándo: Martes 21 de febrero de 2022

Hora: 5:00 p.m. a 6:00 p.m.

Haz clic aquí

Mayores informes:

Joan Sebastián Ordoñez

Lic. Matemáticas y Física - Univalle

[email protected]

Share
0
cmestrada
cmestrada

Related posts

1 mayo, 2025

Transformación metodológica con IA generativa, un paso hacia la innovación educativa


Read more
19 diciembre, 2024

La UAO le apuesta a la mejora de sus procesos evaluativos


Read more
11 diciembre, 2024

Futuro laboral, el rol de la universidad y las nuevas tecnologías


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2025 Portal Docentes - Portal Docente UAO. All Rights Reserved. Muffin group