Ir al contenido
  • ¿Qué son y a quiénes evalúa?
  • ¿Quién decide qué evaluar?
  • Saber Pro en población con discapacidad
  • ¿Cuáles son las ventajas e incentivos?
  • ¿Qué estímulos ofrece la UAO?
  • ¿Cómo puedo familiarizarme con la prueba?
  • ¿Cómo me preparo para la prueba?
Menu
  • ¿Qué son y a quiénes evalúa?
  • ¿Quién decide qué evaluar?
  • Saber Pro en población con discapacidad
  • ¿Cuáles son las ventajas e incentivos?
  • ¿Qué estímulos ofrece la UAO?
  • ¿Cómo puedo familiarizarme con la prueba?
  • ¿Cómo me preparo para la prueba?
  • Inicio
  • Saber pro
    • ¿Qué son las pruebas Saber Pro?
    • Ventajas e incentivos
  • Recursos y materiales
    • Razonamiento cuantitativo
    • Lectura y comunicación
    • Comunicación escrita
    • Competencias ciudadanas
    • Inglés
Menu
  • Inicio
  • Saber pro
    • ¿Qué son las pruebas Saber Pro?
    • Ventajas e incentivos
  • Recursos y materiales
    • Razonamiento cuantitativo
    • Lectura y comunicación
    • Comunicación escrita
    • Competencias ciudadanas
    • Inglés

Grabaciones talleres Competencias ciudadanas 2022

Talleres con Juan Danyster Montoya

Haz clic aquí

Talleres con Lucía Villamizar

Haz clic aquí

Talleres con Katerine Esponda

Haz clic aquí

Talleres con César Garzón

Haz clic aquí

Personería jurídica, Res. No. 0618, de la Gobernación del Valle del Cauca, del 20 de febrero de 1970. Universidad Autónoma de Occidente, Res. No. 2766, del Ministerio de Educación Nacional, del 13 de noviembre de 2003. Acreditación Institucional de Alta Calidad, Res. 23002 del 30 de noviembre de 2021. Acreditación Internacional de Alta Calidad, acuerdo No. 85 del 26/01/2022 del Cinda La Universidad Autónoma de Occidente está sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional – Artículo 39 del decreto 1295 de 2010

Facebook-f
Twitter
Instagram
Linkedin-in

La Universidad Autónoma de Occidente está sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional – Artículo 39 del decreto 1295 de 2010