El laboratorio de Optoelectrónica facilita el desarrollo de investigación básica en espectrometría infrarroja, IR, fluorescencia de rayos X, XRF, y mecánica de fluidos con aplicaciones en procesos industriales y ambientales, para contribuir a la generación de conocimiento y a las soluciones de problemas del entorno regional, nacional e internacional, a través del apoyo a los grupos de investigación, programas de pregrado, maestría y doctorados.
El laboratorio tiene a disposición la tecnología de anemometría laser Doppler, PDPA, que permite caracterizar la velocidad y el tamaño de partículas en fluidos con velocidades sónicas y taños de partículas en el orden de las micras, posee el recurso computacional para efectuar modelación y simulación de la respuesta óptica de cristales fotónicos por el método de diferencias finitas con dominio en el tiempo, FDTD.
Cuenta con la técnica de espectrofotometría infrarroja por transformada de Fourier, FTIR, para el análisis químico cualitativo y cuantitativo de materiales sólidos, líquidos y gaseoso en la banda del espectro infrarrojo cercano, medio y lejano. Además, dispone de la técnica de fluorescencia de rayos X.
El espacio además, consolida la técnica de velocimetría de partículas por procesamiento de imágenes, PIV, caracteriza materiales orgánicos por la técnica de foto acústica y desarrolla la infraestructura básica de técnicos ópticas complementarias para la caracterización de materiales como fotoreflectancia, microscopia de barrido electrónico y lidar atmosférico. La integración de la infraestructura instalada y de los los investigadores a redes de colaboración nacional e internacional, garantiza la calidad y pertinencia de los procesos e investigación desarrollados.
Servicios ofertados:
Personería jurídica, Res. No. 0618, de la Gobernación del Valle del Cauca, del 20 de febrero de 1970. Universidad Autónoma de Occidente, Res. No. 2766, del Ministerio de Educación Nacional, del 13 de noviembre de 2003.
Acreditación Institucional de Alta Calidad, Res. 23002 del 30 de noviembre de 2021.
Acreditación Internacional de Alta Calidad, acuerdo No. 85 del 26/01/2022 del Cinda
La Universidad Autónoma de Occidente está sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional – Artículo 39 del decreto 1295 de 2010