Cursos de Posgrado

Proceso mediante el cual un estudiante regular de pregrado inicia su formación postgraduada a través de la matrícula y aprobación de ocho (8) o nueve (9) créditos de un plan de estudios de especialización o de seis (6) en un plan de maestría, impartido por la misma Universidad o por otra con la cual se tenga convenio o que sea avalada por el consejo de facultad.
Financieramente se debe de tener en cuenta pagar: los 4 créditos de trabajo de grado + el valor del curso de posgrado (presencial $5.205.000) (virtual $2.818.000) + 1.5% del valor de la estampilla procultura, para solicitar la liquidación del valor total a Kardex Financiero por favor dirigir un correo a [email protected]. *Tener en cuenta que los valores se actualizan cada año
El estudiante que desee aplicar a esta modalidad deberá tener en cuenta los siguientes requisitos:
- Promedio acumulado mayor o igual a 3,5
- Entregar carta de intención en la Facultad.
Datos de contacto directores posgrados de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas:
Director de los siguientes posgrados:
Jorge Orlando Parra Rodríguez
[email protected]
- Especialización en Mercadeo (presencial y virtual)
- Maestría en Mercadeo Estratégico
- Especialización en Comercio Exterior
Director de los siguientes posgrados:
Juan Carlos Aguilar Joyas
- Especialización en Gerencia del Talento Humano Cali, Buga y Santander de Quilichao
- Maestría en Administración
Director de los siguientes posgrados:
José Alfredo Aguirre Hurtado
- Especialización en finanzas virtual y presencial
- Especialización en servicios financieros presencial
Directora de los siguientes posgrados:
Emma Beatriz Castro Urbano
- Especialización de gerencia de la productividad e innovación (virtual)
- Especialización en negocios digitales con énfasis en big data (virtual)
- Especialización en Gerencia de Negocios Digitales (virtual)