¿En qué consiste la Prueba Académica?

El Centro para la Excelencia Académica ofrece atención individualizada para apoyarte en la superación de todas las dificultades que se te presenten en tu vida universitaria, periódicamente se programan talleres y actividades formativas que ofrecen la oportunidad de identificar las causas y trabajar en su superación. Algunos de estos espacios son:

Fortalecimiento personal para el aprendizaje

Es una experiencia de formación y desarrollo humano que te ayudará a identificar tus potencialidades y alcanzar mayor compromiso con los procesos. Comprende una serie de talleres y seguimiento a tus aprendizajes académicos.

Talleres de manejo del tiempo

Visualiza la meta a la que quieres llegar, si tienes dificultades para llegar a ella y crees que el tiempo es una de las causas, estos consejos te ayudarán en tu proceso

  • Planea metas, que sean reales, medibles y alcanzables.
  • Aprende a decir No a las acciones que interrumpen las actividades programadas.
  • Deber ser estricto en el cumplimiento de los deberes o actividades que ya tienes programadas.
  • Evita posponer o dejar las tareas para después
  • Si tu meta es clara, mantener el foco en ella hasta el final será más fácil

 

Acércate a las oficinas del Centro para la Excelencia Académica, en este espacio tendrás la oportunidad de recibir un taller acorde a tu necesidad.

Talleres para la superación de la ansiedad

¿Reconoces que estudiaste lo suficiente para la evaluación y aun así los resultados no fueron los que esperabas?, ¿en el momento de la evaluación tu mente parece haber quedado en blanco?

Si respondiste afirmativamente a las preguntas anteriores, es posible que necesites revisar cómo está el manejo de la ansiedad. En el Centro para la Excelencia Académica, encontraras un taller acorde a tus necesidades.

Grupos de estudio, pares que facilitan el aprendizaje

Las coordinaciones del ciclo básico y Bienestar Universitario, promueven la conformación de grupos de estudio liderados por estudiantes del programa Pilos de semestres avanzados.

Los horarios para la atención y resolución de dudas académicas son fijos, así se logra superar dificultades en el aprendizaje de algunos temas y el trabajo colectivo.

Monitorias especializadas

Igualmente, la vicerrectoría académica ofrece a través de los profesores de tiempo completo y medio tiempo, unas horas semanales para la resolución de problemas y aclarar dudas.

El listado de los profesores monitores lo puedes consultar al inicio de cada semestre o de manera permanentemente, en el Centro para la Excelencia Académica

Teléfono

PBX:+ 2 318 8000
Línea gratuita: 01 8000 91 34 35​
Ver directorio general >

Correo Electrónico

Dirección de Campus principal

Cll 25 # 115-85
Km 2 Vía Cali – Jamundi

Ciudad

Cali, Colombia
Código Postal: 760030

Personería jurídica, Res. No. 0618, de la Gobernación del Valle del Cauca, del 20 de febrero de 1970. Universidad Autónoma de Occidente, Res. No. 2766, del Ministerio de Educación Nacional, del 13 de noviembre de 2003.
Acreditación Institucional de Alta Calidad, Res. 23002 del 30 de noviembre de 2021.
Acreditación Internacional de Alta Calidad, acuerdo No. 85 del 26/01/2022 del Cinda

La Universidad Autónoma de Occidente está sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional – Artículo 39 del decreto 1295 de 2010