POSGRADO

Proceso mediante el cual un estudiante regular de pregrado inicia su formación postgraduada a través de la matrícula y aprobación de cierta cantidad de créditos de un plan de estudios de especialización o maestría, impartido por la misma Universidad o por otra con la cual se tenga convenio o que sea avalada por el consejo de facultad.

  • Se debe matricular el primer semestre de la especialización o maestría y aprobar los siguientes créditos para cada tipo de postgrado:

Maestría: seis créditos.
Especialización: ocho o nueve créditos.

El estudiante que desee aplicar a esta modalidad deberá tener en cuenta los siguientes requisitos:

  • Enviar un correo a [email protected] manifestando la intención de realizar el curso de opción de grado.
  • Haber sido admitido en el programa de postgrado respectivo como estudiante especial, es decir contar con la carta de aceptación por parte del director de postgrado de interés.
  • Haber matriculado la asignatura de trabajo de grado en el periodo autorizado.
  • Tener un promedio acumulado mayor o igual a 3.3.
  • Ningún estudiante de pregrado podrá tomar más de 12 créditos en posgrados hasta tanto cumpla con todos los requisitos para optar el título profesional.
  • El estudiante debe matricular financiera y académicamente los cuatro créditos de Trabajo de Grado y posteriormente solicitar en Kárdex la liquidación del curso de opción de grado por valor de $5’841.000 modalidad presencial, este valor se actualiza cada año, más el 1,5% de la estampilla procultura o $3’162.000 modalidad virtual más el 1.5% de la estampilla procultura.

Para acreditar esta opción:

  • El estudiante deberá haber aprobado los créditos cursados con una nota mínima de 3.0.

Si el estudiante no obtiene la nota mínima aprobatoria en cada una de las asignaturas cursadas:

  • Deberá matricular nuevamente, en el periodo siguiente, la asignatura trabajo de grado y las asignaturas de posgrado cuya nota haya sido inferior a 3.0.

Datos de contacto directores posgrados de la Facultad de Comunicación Social, Periodismo y Medios Digitales.

Programas de posgrado